TIPOS DE UVAS
¿Qué tipo de vino es el tempranillo?

El tempranillo es aquel vino tinto que ha sido elaborado con uvas recogidas más temprano de lo habitual, con un sabor muy aromático y frutal. Se trata de la variedad más extendida en España. El verdejo viene de la uva blanca, aportando un aroma y sabor aromático parecido al de las frutas tropicales.
¿Cuál es el sabor del Tempranillo?
El tempranillo es enológicamente muy versátil, capaz de producir vinos con largo envejecimiento, muy equilibrados en grado alcohólico, color y acidez, y con un paladar franco, suave y afrutado, que evoluciona a aterciopelado cuando envejece.
¿Qué características tiene el vino Tempranillo?
El tempranillo es una uva de buen color que da vinos de acidez media/baja, con taninos discretos y buena fruta. Su mosto es de un intenso color rojizo y de él se obtienen, en general, vinos suaves, elegantes y muy fáciles de beber.
¿Qué tipo de vino es un Merlot?
Cuando hablamos de un Merlot, estamos hablando de un vino tinto afrutado, con bastante cuerpo y alta presencia de taninos, con una acidez notable y con una presencia de alcohol elevada. Del mismo modo, atendiendo a los sabores dominantes que poseen, destacamos el gustillo a frambuesa, cereza negra, chocolate y cedro.
La Merlot es una variedad de origen francés presente en la mayoría de las denominaciones españolas.
Hay estudios que señalan a la uva Merlot como una variedad descendiente de la Cabernet Franc y hermana de la Carménère y la Cabernet Sauvignon. El nombre procede de la palabra occitana merlot, diminutivo de mirlo, pues los colores del plumaje y el de la baya son muy similares o por la afición del mirlo a este manjar.
La cepa prospera en latitudes frías y mejor en suelos arcilloso-ferrosos. Es de brotación temprana lo que la hace sensible a las heladas. Un mal tiempo en época de floración produce corrimiento. Debido al fino hollejo de la baya, bajo determinadas condiciones ambientales de calor y humedades es muy susceptible a brotes del hongo Botrytis cinerea.
La variedad Merlot presenta racimos cilíndricos, pequeños, de bayas sueltas y tamaño grande, de un color azul-negro intenso y hollejo muy fino, lo que dará vinos de carga tánica moderada-baja. Son bayas con un buen contenido en azúcar. La baya es propensa a una rápida sobre-maduración una vez a empezado este proceso.
La elaboración monovarietalal con Merlot da vinos suaves, aterciopelados aromáticos y densos. De color rubí intenso y de moderada graduación alcohólica. Aunque suelen tener un periodo corto de crianza pueden seguir evolucionando favorablemente en botella durante décadas. En trasiegos con otras variedades aporta suavidad y equilibrio.
El vino tinto con Merlot admite muchas combinaciones gastronómicas, lo que lo convierte en un buen comodín para nuestras mesas.
¿Qué tipo de vino es el Cabernet Sauvignon?
El vino tinto con Cabernet Sauvignon es de un tono rojo intenso, con aromas frutales, florales y herbales. Estos aromas se vuelven más complejos con la crianza. En maridajes de vino tinto con tipo de uva Cabernet Sauvignon es idóneo un vino crianza para carnes rojas a la brasa o asados.
¿Qué características tiene el Cabernet Sauvignon?
¿Cuáles son las propiedades de los Cabernet Sauvignon? En general, los vinos elaborados con cabernet sauvignon destacan por su buen cuerpo, sus aromas a frutos silvestres , su elevado nivel de taninos y su acidez, además de por su especial potencial para el envejecimiento.
¿Qué diferencia tiene el Cabernet Sauvignon y Merlot?
Por ejemplo, mientras que en el Cabernet Sauvignon podremos distinguir sabores sabrosos de pasas negras y pimienta, en el Merlot predominan más sabores frutales de ciruela y cereza. Como el Merlot tiende a tener un sabor más afrutado suele ser, por tanto, más dulce, aunque esto depende en gran medida de su procedencia.
¿Qué tipo de vino es el Syrah?
Por lo general, el sabor que aporta la uva syrah a sus vinos se percibe como ligeramente ácido, además de tánico, y resulta siempre de excelente calidad. Tiende a tener alta graduación alcohólica y mucho cuerpo. Son vinos de un buen envejecimiento. El vino es muy aromático, de color tinto oscuro y de extracto seco.
¿Qué características tiene el Syrah?
La syrah, también conocida como shiraz, es una uva tinta que se cultiva en todo el mundo y se usa sobre todo para producir vino tinto. Un análisis de ADN de 1999 descubrió que la syrah era descendiente de dos uvas oscuras del sureste de Francia, la dureza y la mondeuse blanche.
¿Qué tipo de vino es el vino rosado?
Un rosado es, básicamente, un vino tinto con poca maceración. Proviene de uvas negras (o mezcla de uvas negras y blancas) y la tonalidad del rosado dependerá del tiempo de maceración: a menor tiempo, color más tenue y blanquecino; y a mayor tiempo de maceración, color más púrpura o violáceo.
¿Cómo se sirve el vino rosado?
Es una regla que el vino rosado siempre debe enfriarse y servirse a aproximadamente a unos 15° C. Colóca tu botella de rosado directamente en el refrigerador después de comprarlo, y enfría durante al menos varias horas antes de servir (30 minutos en el congelador funcionarán en un apuro).
¿Qué tipo de vino es el vino blanco?
El vino blanco es una bebida producida mediante la fermentación alcohólica de diferentes tipos de uvas blancas. Puede beberse tanto solo como acompañado de comida, y tradicionalmente se ha asociado con el maridaje de pescados, mariscos y algunas carnes blancas.
¿Qué tipo de vino se toma frío?
El vino blanco se sirve frío con objeto de paliar una excesiva acidez, no obstante el calor en los blancos revela toda su juventud y brutalidad tanto en nariz como en boca. Demasiado calor en los vinos blancos puede dejar presente el alcohol en exceso.
Principales diferencias entre el vino tinto y el vino blanco
¿Cómo se hace el vino blanco y el vino tinto? ¿Cómo es el proceso de elaboración?
La diferencia principal entre los vinos blancos y tintos se encuentra en la variedad de las uvas utilizadas.
Por un lado, tenemos las uvas que se emplean para la producción de vino tinto como: Tempranillo, Pinot Noir, Carbernet, Mencía, Merlot, Garnacha, etc.
Por otro lado, encontramos las uvas utilizadas para la producción de vino blanco: Albariño, Chardonnay, Moscatel de grano pequeño, Macabeo, Verdejo, Godello, etc.
Normalmente, los vinos tintos se elaboran y se dejan macerar con la piel de la uva. Esto hace que el vino tome ese color oscuro tan característico que lo hace diferente. La razón de esta tonalidad son los taninos que se encuentran presentes en la piel de la uva. En el caso de los vinos blancos, esto no suele suceder, ya que se elaboran sin la piel u hollejo.
¿Qué es el maridaje de los vinos?
El maridaje es el proceso de unir una comida junto con la bebida que mejor casa con ella. En el ámbito de la restauración normalmente el maridaje se refiere a combinaciones de comida y vinos, y es el sumiller el encargado de recomendar las combinaciones a los comensales.
¿Cómo combinar los vinos con la comida?
Con un vino tinto casi todo está permitido, suelen tomarse con carnes asadas o a la parrilla, con vinos rosados se suele optar por comidas mas bien mediterráneas y ligeras, y con un vino blanco nos orientamos a pescados, mariscos y aves.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario