domingo, 27 de septiembre de 2015

No. 16 Malteadas, smoothies y frappes



Resultado de imagen para malteadas frappes




 Malteadas, smoothies y frappes

Malteadas

El batido de leche (también llamado, según la zona, batido, merengada) es una bebida elaborada a base de leche y que puede llevar frutas, chocolate, turrón o también helado. Un factor importante que distingue un batido de la leche mezclada es que está preparado generalmente en una batidora y no simplemente revuelto a mano.
Existen máquinas diseñadas específicamente para realizar batidos. A menudo, estas máquinas mezclan los ingredientes e insertan aire en la mezcla, y hacen que tenga una consistencia suave, mientras que las sacudidas hacen que se espese durante el proceso de la mezcla. Algunos establecimientos utilizan máquinas donde la leche y la mezcla se congelan y se unen en un envase situado dentro de la máquina, mientras que otras preparan y mezclan el batido a mano dentro de una taza especial de acero inoxidable.
Los sabores más comunes del batido son vainilla, chocolate, y fresa, aunque también se emplean otros dulces y frutas como plátano, frutabomba, mamey, guayaba, mango, etcétera. En algunas zonas de Estados Unidos se utiliza jarabe o sirope de café como condimento con helado de café para hacer café frappé. Un añadido común al batido es la malta (leche malteada), que lo convierte en un batido malteado. Algunas recetas de batido incluyen helado del mismo sabor del batido, mientras que otras piden helado de vainilla al que se le añade un producto que le da sabor, como por ejemplo un jarabe o fruta.
Algunos productos comerciales llamados batidos, como el muy popular en España Cacaolat, no son tales puesto que no contienen nada que haya sido triturado para poder ser bebido sino que se hacen de leche ordinaria mezclada con leche en polvo y otros condimentos como cacao en polvo, así como colorantes y aromas, por lo que estos productos no son en realidad más que bebidas que podrían ser consideradas simplemente leche condimentada al estilo del chocolate a la taza tradicional de España. Algunas marcas populares de este tipo de cacao soluble en polvo son Cola Caoo Nesquik. Este tipo de batidos envasados en botella o cartón son bastante populares, y habitualmente se venden en botellines de 250 ml o de 500 ml o en botellas de 1 litro o en cartones individuales de 200 ml pensados sobre todo para los niños.
En algunos países se le suele llamar merengada o batida, en tanto que el nombre batido hace alusión al licuado, un jugo de frutas elaborado en una licuadora con hielo picado. En Panamá se le llama batido al que lleva helado y/o frutas con leche, mientras que solo se le llama malteada a la preparación que lleva polvo de leche malteada.


Historia

La primera referencia que se conoce del término batido aparece impresa en 1607, aunque el término se refería a huevos batidos a los que se añadía algún otro ingrediente, principalmente harina para formar lo que en realidad sería una masa o un rebozo. El batido de leche actual no parece popularizarse hasta finales del siglo XIX, cuando las máquinas frigoríficas y las batidoras eléctricas empiezan a introducirse en establecimientos de Europa y Anglo américa.


Smoothie

Un Smoothie (del inglés smooth: suave) es un batido de fruta comercializado con esta apelación. Es una bebida cremosa no alcohólica preparada a base de trozos y zumos de fruta, concentrados o congelados, mezclados tradicionalmente con productos lácteos, hielo o helado.

Características

Suele tener una consistencia parecida a un batido pero algo más espeso. Se diferencia principalmente del resto de productos del mismo sector por su cremosidad. Se le suele añadir leche, leche de soja u otras leches vegetales o bien yogur natural para enriquecerlo con proteínas.
Los smoothies industriales contienen trocitos triturados o licuados de varias frutas, a los que se añaden diversos zumos elaborados con deshidratados o concentrados, pudiendo algunos ser naturales. No tiene aditivos que modifiquen su aspecto o su sabor, pero contiene a menudo vitaminas añadidas para compensar la carencia de las que son naturales. La mezcla se tritura y pasteuriza para su conservación, pero el auténtico smoothie se elabora a base de una mezcla de frutas frescas o congeladas, trituradas o licuadas en el momento de consumirlo.  Tradicionalmente, en Estados Unidos el smoothie se consumía mezclado con hielo picado, por lo que era parecido a un granizado natural, pero más cremoso, de ahí su nombre.
Una recomendación para reconocer un verdadero smoothie es que no esté comercializado en envases (tetra pack, vidrio o metal) puesto que significa que ha pasado por un proceso de concentración y evaporización del agua mediante calor, proceso que disminuye rápida y progresivamente su contenido vitamínico. También es importante observar los ingredientes, puesto que se elaboran con numerosos productos alternativos como pulpa, purés, néctares y otros aditivos.

Historia

El smoothie proviene de la tradición de tomar mezclas de fruta fresca batida, en los países tropicales de América Latina. Esta tradición ancestral pasó a Estados Unidos donde rápidamente se puso de moda.
El concepto nació en California en los años 1960 junto a un boom de gente que sentía la necesidad del cuidado personal y los gimnasios, las bebidas energéticas y bajas en calorías y grasas. Productos que tuvieron gran auge durante esta época fueron todas las bebidas ‘light’, naturales y orgánicas. Los smoothies fueron una alternativa energética y vitamínica a las bebidas artificiales o los refrescos. El smoothie se popularizó a finales de 1960 en Estados Unidos a través de las tiendas especializadas de productos naturales y los vendedores de helados como bebida refrescante. Poco a poco se fueron comercializando envasados, a medida que crecía la demanda de productos naturales por consumidores preocupados por la salud.

Frappé

Un frappé es una bebida fría mezclada que puede contener diferentes ingredientes dependiendo de la región donde se hace.

La bebida se ha vuelto en muy popular en Europa y Estados Unidos, sobre todo porque muchos cafés ofrecen frappés con el café como ingrediente principal.








Como regla general, un frappé está diseñado para ser refrescante y agradable cuando hace calor.

La palabra significa literalmente frío en francés, y la regla fundamental a la hora de beber un frappé es que la bebida debe enfriarse antes de servirse o prepararse con ingredientes fríos.

El hielo con frecuencia está involucrado y, en muchos casos, el frappé se prepara en una licuadora o con una batidora de mano. Además de distribuir uniformemente los ingredientes, esto a menudo genera una agradable capa de espuma en la parte superior. 

La bebida también puede ser cubierta con crema batida o jarabe.

Para muchos un frappé es cualquier tipo de bebida fría que se bate para que se vuelva líquido, similar a los milkshakes. Estos frappés pueden hacerse con helado y leche, o helado y café, siendo la mezcla de café y helado de vainilla una de las combinaciones favorita.

Historia

El frappé es una modalidad del café que se caracteriza principalmente por tomarse frío. Contiene hielo cubierto de espuma elaborado a partir de café instantáneo con algún otro sabor adicional.

Sus orígenes se remontan a los años 50, exactamente en la Feria Internacional del Comercio de Tesalónica, en Grecia.

Justo en ese lugar se encontraba el representante de la compañía Nestlé, Yannis Dritsas, exhibiendo un nuevo producto dedicado a los niños. Éste consistía en una bebida de chocolate que se preparaba instantáneamente, mezclando el cacao con leche y agitándola en seguida en una coctelera.

Un empleado de Yannis, Dimitris Vakodios, se encontraba buscando una forma de tomar su café diario pero no hallaba agua caliente, así que mezcló el café con agua fría en la coctelera.

Dicho experimento espontáneo dio lugar a lo que hoy se conoce como el popular frappé, vocablo francés que significa "agitado" o "helado".

Rápidamente, la receta fue extendiéndose por diversos países y hoy es muy común encontrar diferentes versiones del frappé original. Muchas de ellas, propiedad de reconocidas marcas comerciales.

Ejemplo de ello es la franquicia más grande de café en el mundo, Starbucks, la cual consolidó esta tendencia en el mercado local, expandiéndola por todo Norteamérica principalmente y convirtiendo al frappé en un clásico en los Estados Unidos.

Actualmente, es servido en la mayoría de las cafeterías de todo el mundo, y es considerado como una de las bebidas favoritas de la gente, sobre todo entre los jóvenes por su frescura y variedad.

Resultado de imagen para recetas de malteadas de oreo

RECETAS DE MALTEADAS



1.- BANANA BERRY MILKSHAKE

INGREDIENTES

½ Lt De helado de vainilla
100 grs de fresas congeladas
1 plátano
Crema batida
Cerezas
Hielo

PROCEDIMIENTO
1.    Colocar en la licuadora el plátano, las fresas y el hielo y licuar hasta que los ingredientes estén bien mezclados.
2.    Agregar el helado y volver a licuar
3.    Servir en un vaso para malteadas
4.    Decorar con crema batida y cerezas


 2.- MALTEADA PINK DAY

INGREDIENTES
½ Lt de helado de vainilla
1 mango
5 fresas
5 cerezas
2 cucharadas de azúcar
600 ml de agua mineral
Hielo
PROCEDIMIENTO
1.    Colocar en la licuadora el mango, las fresas, las cerezas, el helado de vainilla, el azúcar y licuar hasta que los ingredientes estén bien mezclados.
2.    Agregar el agua mineral y volver a licuar
3.    Servir en un vaso para malteada.

 3.- MALTEADA DE FRESA
 INGREDIENTES

·         3/4 de taza de fresas troceadas
·         1 plátano troceado
·         1 bola de helado de vainilla
·         1/2 taza de hielos
·         1 cucharadita de extracto de vainilla
·         1 cucharadita de azúcar
·         3/4 de taza de leche

PROCEDIMIENTO

1. Separa algunas fresas antes de comenzar.
2. Licúa todos los ingredientes.
3. Agrega al final trozos muy pequeños de fresa picada para decorar.

4.- MALTEADA DE NUTELLA
INGREDIENTES

·        1/3 de taza de Nutella
·        1 taza de leche
·        3 bolas de helado de yogurt (o Helado de vainilla)

PROCEDIMIENTO

Poner todos los ingredientes en una licuadora hasta que queden bien mezclados.


5.- MALTEADA DE OREO


INGREDIENTES
1. 8-10 galletas Oreo
2. 3 tazas helado de vainilla
3. 1 1/2 tazas) leche entera
4. nata montada


PROCEDIMIENTO

1.    Empezamos poniendo el helado y la leche en la batidora y bate a velocidad lento por 1 minuto
Rompe las galletas Oreo y añádelas a la batidora
Bate a velocidad lento por unos 10 segundos
2.    Vertemos el batido en vasos hasta que falte un par de centímetros para llegar al borde.
3.    Colocamos nata montada al gusto y ponemos sirope de chocolate y una galleta para decorar.




 6.- MALTEADA COOKIES AND CREAM

INGREDIENTES

 1 taza leche
1 bola helado de galleta oreo
1 taza de crema batida
4 galletas oreo troceadas

PROCEDIMIENTO

1.    Licua la leche y el helado
2.    Sirve en un par de vasos , decora con la crema batida y las galletas



7.- MALTEADA DE PIÑA COLADA 

INGREDIENTES

20 onzas de piña en almíbar en cubitos
1/3 taza de crema de coco
2 tazas de helado de vainilla
Crema batida, coco rallado y cerezas para adornar

PROCEDIMIENTO

En una licuadora añade la crema de coco, el helado y la piña. Mezcla hasta tener una consistencia suave. Vierte la malteada en vasos y adorna con crema batida coco y cerezas.






Resultado de imagen para smoothies recetas



RECETAS DEE SMOOTHIES

En verano, el smoothie puede ser uno de las bebidas más refrescantes, nutritivas y sanas que podamos tomar. Preparada a base de frutas, nos tomará tan solo unos cinco minutos hacerla, así que no lo dudéis en preparar tal y como describimos en las siguientes recetas.

1.- Smoothie de chocolate y plátano.
Además de ser delicioso, este smoothie también goza de ser saludable: la cocoa contiene antioxidantes; los plátanos, hierro; la crema de cacahuate, proteína y vitamina E; y la leche, calcio.

Ingredientes: 
1 taza de leche baja en grasa,
1 plátano cortado en trozos,
1 cucharada de mantequilla de cacahuate,
1 cucharada de chocolate en polvo,
1 cucharada de miel,
5 cubos de hielo.

Procedimiento:

Poner los ingredientes en la licuadora y licuar hasta que todo esté bien mezclado. Se sirve en un vaso alto.
2.- Smoothie de coco y papaya.

La papaya no sólo es rica en vitaminas A, C y E, sino también en fibra. Así que, mézclalo con leche de coco y otras frutas: te aseguramos un placer de los dioses.

Ingredientes: 

½ taza de leche de coco,
½ taza de papaya, ½ de plátano,
¼ taza de piña,
1 cucharada vainilla,
1 cucharada de miel,
5 cubos de hielo.

Procedimiento:

Poner los ingredientes en la licuadora y licuar hasta que todo esté bien mezclado. Se sirve en un vaso alto.





3.-Smoothie de plátano y miel.

Mientras que el plátano te proporciona una dosis importante de potasio, la miel es uno de los elementos naturales más saludables: contiene energía proteínica, propiedades antisépticas, oligosacáridos que aumentan la población de la flora bacteriana de forma natural, mejorando la salud digestiva y del sistema inmunológico.

Ingredientes:

1 taza de yogurt natural estilo griego,
1 plátano,
1 taza de jugo de naranja,
1 cucharada de miel,
Un pellizco de nueces molidas,
5 cubos de hielo

Procedimiento:

Poner los ingredientes en la licuadora y licuar hasta que todo esté bien mezclado. Se sirve en un vaso alto.




4.- Smoothie de fresa:
Ingredientes:

    1 vaso de leche.
    20 fresas.
    2 cucharadas de azúcar.
    1 yogur de fresa.
    2 cubitos de hielo.

Preparación:

1.    Lavamos bien las fresas y las troceamos. Los trozos meterlos en el vaso de la licuadora.
2.    Agregamos el yogur de fresa, las dos cucharadas de azúcar y por último la leche.
3.    Licuar todo por medio minuto, hasta formarse una crema suave.







5.- Smoothie de chocolate
Ingredientes
2 tazas de leche
2 cucharadas de chocolate en polvo
2 cucharadas de mantequilla
100 gr. de chocolate negro
1 bola de helado de chocolate
6 hielos

Preparación 
Lo primero es preparar el chocolate, y para ello vas a poner dos cucharadas de mantequilla dentro de un recipiente que sea apto para microondas para que se vaya reblandeciendo a temperatura ambiente.
El chocolate lo machacas bien con el mortero hasta convertirlo en polvillo y mezclas en el recipiente junto con la mantequilla. Tapa y mete por varios minutos dentro del microondas, hasta que se haya derretido el chocolate y mezclado con la mantequilla.
Agrega esta mezcla con la leche, la bola de helado y el chocolate en polvo hasta formar una mezcla cremosa.
El hielo lo agregas al vaso de la licuadora, mezclándolo todo junto en una sola mezcla.
Vierte en los diferentes vasos y mete en la nevera para que la mezcla repose y haya cuajado bien. Tómatela con un popote y disfruta de su sabor.


6.- Smoothie de Limón
Ingredientes

3 limones (el jugo)
3 ccds. azúcar
3 tazas hielo
2 tazas agua

Procedimiento

Exprimes los limones (si tiene semillas, quítalas) lo pones en el vaso de tu licuadora.
Agregas hielo, azúcar y el agua.
Lo licúas en modo de frappé, (si tu licuadora no tiene esta velocidad, solo déjalo hasta que este suave).
Ponle algunas rebanadas de limón al gusto.








No. 69 Bebidas sin alcohol y saborizantes

  Bebidas sin alcohol y saborizantes