lunes, 17 de febrero de 2025

No. 58 Coca cola y Pepsi cola, historia.

 



La historia de Coca-Cola es una de las más fascinantes y emblemáticas en el mundo de los negocios y la cultura popular. Desde su creación como un remedio medicinal hasta convertirse en una de las marcas más reconocidas y valiosas del mundo, Coca-Cola ha dejado una huella imborrable en la sociedad. A continuación, se presenta un resumen de su historia:


Orígenes (1886)

  1. Creación:

    • Coca-Cola fue inventada el 8 de mayo de 1886 por el farmacéutico John Stith Pemberton en Atlanta, Georgia (Estados Unidos).

    • Pemberton buscaba crear un remedio medicinal que aliviara el dolor de cabeza, la fatiga y los nervios. La fórmula original incluía extracto de hojas de coca (que contiene cocaína) y nuez de cola (fuente de cafeína).

    • La bebida se vendía inicialmente como un "tónico cerebral" en la farmacia Jacobs de Atlanta.

  2. Nombre y logo:

    • El nombre Coca-Cola fue sugerido por el contador de Pemberton, Frank Mason Robinson, quien también diseñó el famoso logo en letras cursivas.


Expansión inicial (1886-1890)

  1. Venta como refresco:

    • Pemberton no tuvo mucho éxito comercializando Coca-Cola como medicina, por lo que comenzó a venderla como una bebida refrescante.

    • Se vendía por 5 centavos el vaso en fuentes de soda, que eran populares en esa época.

  2. Cambio de propiedad:

    • En 1888, antes de su muerte, Pemberton vendió los derechos de Coca-Cola a Asa Griggs Candler, un empresario visionario.

    • Candler adquirió el control total de la empresa en 1891 y fundó The Coca-Cola Company en 1892.


Crecimiento y consolidación (1890-1950)

  1. Eliminación de la cocaína:

    • A principios del siglo XX, se eliminó la cocaína de la fórmula debido a preocupaciones sobre sus efectos. Sin embargo, se mantuvo el extracto de hoja de coca (descocainizado).

  2. Botella icónica:

    • En 1915, la compañía lanzó la botella contour, diseñada para ser reconocible incluso al tacto. Este diseño se convirtió en un símbolo mundial.

  3. Expansión internacional:

    • Coca-Cola comenzó a expandirse fuera de Estados Unidos a principios del siglo XX. En 1928, se introdujo en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam, marcando el inicio de su presencia global.

  4. Publicidad innovadora:

    • La compañía utilizó estrategias publicitarias innovadoras, como la creación de Santa Claus moderno (con su traje rojo y blanco) en los años 30, asociándolo con la marca.


Era moderna (1950-2000)

  1. Diversificación de productos:

    • En 1960, Coca-Cola lanzó Sprite, y en 1982, introdujo Diet Coke, una de las primeras bebidas light exitosas.

    • También adquirió otras marcas, como Fanta y Minute Maid.

  2. New Coke (1985):

    • En un intento por competir con Pepsi, Coca-Cola cambió su fórmula y lanzó New Coke. El cambio fue muy impopular, y la compañía regresó a la fórmula original bajo el nombre de Coca-Cola Classic pocos meses después.

  3. Globalización:

    • Coca-Cola se convirtió en un símbolo de la globalización, estando presente en más de 200 países. Su eslogan "Always Coca-Cola" reflejaba su presencia constante en la vida de las personas.


Siglo XXI (2000-actualidad)

  1. Enfoque en la salud:

    • Ante la creciente preocupación por el consumo de azúcar, Coca-Cola ha lanzado versiones bajas en calorías y sin azúcar, como Coca-Cola Zero Sugar.

    • También ha diversificado su portafolio con bebidas como aguas minerales, tés y jugos.

  2. Sostenibilidad:

    • La compañía ha implementado iniciativas para reducir su huella ambiental, como el uso de envases reciclables y la promoción del reciclaje.

  3. Innovación digital:

    • Coca-Cola ha adoptado estrategias de marketing digital y personalización, como la campaña "Share a Coke", que permitía a los consumidores encontrar botellas con sus nombres.

  4. Cultura pop:

    • Coca-Cola sigue siendo un ícono cultural, apareciendo en películas, series y eventos deportivos. Su eslogan "Destapa la felicidad" y su asociación con la Navidad la mantienen relevante.


Datos curiosos

  • Coca-Cola es una de las palabras más reconocidas en el mundo, después de "OK".

  • La fórmula secreta de Coca-Cola, conocida como "Merchandise 7X", está guardada en una caja fuerte en Atlanta.

  • Es uno de los mayores patrocinadores de eventos deportivos, como la Copa del Mundo de la FIFA y los Juegos Olímpicos.


Conclusión

Coca-Cola no es solo una bebida, sino un fenómeno cultural y económico que ha trascendido fronteras y generaciones. Su historia refleja la innovación, la adaptación y el poder del marketing, consolidándola como una de las marcas más influyentes del mundo.



La historia de Pepsi-Cola es una de las más interesantes en el mundo de los negocios, marcada por la competencia con Coca-Cola, la innovación y la adaptación a los cambios en los gustos de los consumidores. Desde sus humildes comienzos como un remedio digestivo hasta convertirse en una de las marcas de refrescos más reconocidas a nivel mundial, Pepsi ha dejado una huella imborrable en la industria de las bebidas. A continuación, se presenta un resumen de su historia:


Orígenes (1893-1898)

  1. Creación:

    • Pepsi-Cola fue creada en 1893 por Caleb Bradham, un farmacéutico de New Bern, Carolina del Norte (Estados Unidos).

    • Bradham preparaba una bebida en su farmacia que llamó "Brad's Drink", hecha a base de agua carbonatada, azúcar, vainilla, aceites raros, nuez de cola y pepsina (una enzima digestiva). La bebida se promocionaba como un remedio para la indigestión y para aumentar la energía.

  2. Nombre y registro:

    • En 1898, Bradham renombró la bebida como Pepsi-Cola, inspirándose en la palabra "dispepsia" (indigestión) y la nuez de cola, uno de sus ingredientes.

    • La marca fue registrada oficialmente en 1902.


Primeros años y dificultades (1902-1931)

  1. Crecimiento inicial:

    • Bradham fundó la Pepsi-Cola Company en 1902 y comenzó a embotellar y vender la bebida. Para 1903, ya había vendido más de 7,900 galones de jarabe.

    • La compañía creció rápidamente, con franquicias en 24 estados de EE.UU. para 1910.

  2. Quiebra:

    • Después de la Primera Guerra Mundial, el precio del azúcar aumentó drásticamente, lo que afectó gravemente a la empresa.

    • Bradham intentó especular con el precio del azúcar, pero perdió todo su dinero. En 1923, la compañía quebró y Bradham vendió la marca a Craig Davis, un empresario de Carolina del Norte.


Renacimiento bajo Charles Guth (1931-1940)

  1. Adquisición por Loft, Inc.:

    • En 1931, la marca Pepsi-Cola fue adquirida por Charles Guth, presidente de Loft, Inc., una cadena de tiendas de dulces y fuentes de soda.

    • Guth reformuló la bebida y la relanzó, enfocándose en competir directamente con Coca-Cola.

  2. Estrategia de precios:

    • Durante la Gran Depresión, Guth introdujo botellas de Pepsi de 12 onzas por 5 centavos, el mismo precio que Coca-Cola cobraba por una botella de 6 onzas. Este enfoque en ofrecer más por menos fue un éxito rotundo.

  3. Eslogan icónico:

    • En 1939, Pepsi lanzó el eslogan "Pepsi-Cola hits the spot, twelve full ounces, that's a lot", que resonó con los consumidores durante la época de dificultades económicas.


Expansión y competencia con Coca-Cola (1940-1980)

  1. Crecimiento internacional:

    • En la década de 1940, Pepsi comenzó a expandirse fuera de Estados Unidos, estableciéndose en países de América Latina, Europa y Asia.

  2. Cambio de imagen:

    • En 1950, Pepsi actualizó su logo y su imagen, adoptando los colores rojo, blanco y azul para reflejar un espíritu más moderno y patriótico.

  3. Generación Pepsi:

    • En la década de 1960, Pepsi se posicionó como la bebida de la juventud con su campaña "Come alive, you're in the Pepsi Generation". Este enfoque ayudó a la marca a conectarse con un público más joven.

  4. Desafío Pepsi:

    • En 1975, Pepsi lanzó el "Pepsi Challenge", una campaña de marketing en la que los consumidores participaban en pruebas de sabor a ciegas entre Pepsi y Coca-Cola. Muchos preferían el sabor de Pepsi, lo que aumentó su popularidad.


Era moderna (1980-actualidad)

  1. Diversificación de productos:

    • Pepsi expandió su portafolio más allá de los refrescos, adquiriendo marcas como Frito-Lay (1965), Tropicana (1998) y Gatorade (2001).

    • También lanzó variantes como Diet Pepsi (1964) y Pepsi Max (1993).

  2. Guerra de colas:

    • La competencia con Coca-Cola se intensificó en los años 80 y 90, con campañas publicitarias agresivas y lanzamientos de nuevos productos.

    • Pepsi se asoció con celebridades como Michael JacksonMadonna y Britney Spears para promocionar la marca.

  3. Innovación y sostenibilidad:

    • En el siglo XXI, Pepsi ha lanzado productos más saludables, como Pepsi Zero Sugar, y ha adoptado prácticas sostenibles, como el uso de envases reciclables.

  4. Presencia global:

    • Hoy, Pepsi está disponible en más de 200 países y es una de las marcas más reconocidas del mundo.


Datos curiosos

  • Pepsi fue la primera marca en usar botellas de plástico de dos litros (1970).

  • En la década de 1990, Pepsi tuvo una flota de barcos y submarinos en la Unión Soviética como parte de un acuerdo comercial único.

  • El logo actual de Pepsi, introducido en 2008, costó más de 1 millón de dólares en diseño.


Conclusión

Pepsi-Cola ha evolucionado desde sus humildes comienzos como un remedio digestivo hasta convertirse en un gigante global de la industria de las bebidas. Su historia está marcada por la innovación, la competencia feroz con Coca-Cola y su capacidad para adaptarse a los cambios en los gustos y las tendencias de los consumidores. Hoy, Pepsi no solo es un refresco, sino un símbolo de la cultura pop y el marketing moderno.





















































































No. 69 Bebidas sin alcohol y saborizantes

  Bebidas sin alcohol y saborizantes